
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Destacó la importancia de seguir el ejemplo de Hermila Galindo, instando a las mujeres duranguenses a ser rebeldes y luchar incansablemente por sus derechos
Congreso10/03/2024En sesión solemne conmemorativa, el grupo parlamentario de Morena celebró un significativo reconocimiento a la lucha feminista, destacando el legado y la figura de Hermila Galindo Acosta, pionera del movimiento feminista en México.
Te recomendamos: Rumbo al 8M: Todo lo que debes saber sobre la marcha feminista en Durango
La diputada Alejandra del Valle, en representación del grupo parlamentario, expresó su gratitud por el respaldo de sus colegas diputados en la iniciativa de otorgar la medalla Hermila Galindo por primera vez en la historia del congreso estatal. Del Valle solicitó la reproducción de un video en honor a Galindo, cuyo legado de lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo relevante en la actualidad.
Hermila Galindo, nacida el próximo 29 de mayo hace 139 años en Lerdo, Durango, fue recordada como una figura fundamental en la lucha por el sufragio femenino y la educación sexual en México. Como propagandista y feminista, fundó el semanario "La mujer moderna" y participó activamente en congresos feministas, abogando por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Del Valle destacó la importancia de seguir el ejemplo de Hermila Galindo, instando a las mujeres duranguenses a ser rebeldes y luchar incansablemente por sus derechos. En vísperas del Día Internacional de la Mujer, se reconoció el progreso logrado gracias al feminismo, pero también se subrayó la necesidad de seguir trabajando para alcanzar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
El evento también sirvió para reconocer a tres destacadas mujeres duranguenses: Amparo Rojas Rivera por su trayectoria en la salud, Beatriz Eugenia Galindo Centeno por su compromiso con la justicia y la igualdad de género, y Martha Elena Webb Moreno por su impacto en la educación y la cultura de las mujeres.
La sesión culminó con un llamado a todas las mujeres a seguir adelante en la lucha por sus derechos, recordando que la historia apenas comienza a hacer justicia a las mujeres de este país, y que cada una tiene el poder de hacer historia desde su propio espacio y trinchera.
Por ello la entrega de la medalla Hermila Galindo y el reconocimiento a estas destacadas mujeres son un paso más hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria en Durango y en todo México.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”