
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
Congreso24/09/2025Con el propósito de fomentar el arraigo de los jóvenes en las comunidades rurales y generar políticas públicas que promuevan su permanencia y desarrollo, el diputado Iván Soto Mendía, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible, en el que las y los jóvenes tengan garantizadas oportunidades reales de educación, empleo y emprendimiento, al tiempo que fortalecemos la producción de alimentos y la economía del estado”, puntualizó al realizar la ampliación de motivos .
El integrante del Grupo Parlamentario del PRI, informó que de acuerdo con cifras del INEGI, en 2024 México cuenta con 31 millones de personas entre 15 y 29 años, lo que representa una cuarta parte de la población nacional. Sin embargo, solo 5.5 por ciento de ellas está vinculada al sector primario, mientras que la edad promedio de los productores agropecuarios ronda los 50 años, lo que refleja la falta de relevo generacional en el campo mexicano.
En este sentido, destacó que esta situación ha provocado que comunidades rurales enfrenten abandono de tierras de cultivo, envejecimiento poblacional y migración constante de jóvenes hacia las ciudades o el extranjero. “Si no generamos incentivos reales para que la juventud vea en el campo una oportunidad de vida, estaremos comprometiendo la seguridad alimentaria y la sustentabilidad productiva en el futuro”, afirmó.
Por ello, se busca que a través de programas y acciones específicas se promueva su educación, formación técnica, empleabilidad, mejora de ingresos, emprendimiento y capacidad productiva, fortaleciendo así la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo integral de estas comunidades.
“Desde el Grupo Parlamentario del PRI confiamos en que esta reforma sea analizada, dictaminada y aprobada en este pleno, porque representa un paso firme hacia un futuro con mayor equidad y bienestar para todas y todos”., finalizó el representante popular .
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
El documento tendría vigencia indefinida para automovilistas y motociclistas, con evaluaciones periódicas de aptitud
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís