
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
“…la violencia asociada a las elecciones está creciendo dramáticamente en el país, no podemos quedarnos callados cuando faltan dos meses para la jornada electoral”.
Congreso05/04/2024En Congreso del Estado, el diputado Ricardo López Pescador, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), dio a conocer que es necesario garantizar la seguridad en los procesos electorales de todo el país.
Al hacer la ampliación de motivos, el legislador indicó: “Con el ánimo de dar a conocer una postura sobre el proceso electoral 2024, se presenta este pronunciamiento denominado ‘Estado de Derecho’ donde se considera importante la situación que está pasando en México y que en la tribuna del H. Congreso del Estado de Durango, no se puede ser omisos sobre el tema… la violencia asociada a las elecciones está creciendo dramáticamente en el país, no podemos quedarnos callados cuando faltan dos meses para la jornada electoral”.
Y es que, “según la agrupación ‘Laboratorio Electoral’ con datos del sistema nacional de seguridad hay 33 asesinatos, 20 contra candidatos a cargos de elección popular y 13 relacionados al proceso electoral, por lo que de continuar esta tendencia, el proceso electoral 2024 se va encaminando a ser el más violento de la historia, en 2018 que también fue una elección presidencial se presentaron 24 casos violentos en todo el proceso electoral”.
“Debemos evitar que el temor y el miedo se adueñen del escenario político del país, todos tenemos una gran responsabilidad de promover la convivencia democrática; debemos promover la paz en todos los procesos sociales y políticos; hay que garantizar la participación política de los ciudadanos y así puedan ejercer su derecho al voto y a ser votados de manera libre, democrática y pacífica”, aseveró el representante popular.
Para finalizar, López Pescador expuso que: “La violencia política atenta contra la voluntad libre y razonada de los ciudadanos, la violencia es contraria al Estado de derecho, la violencia atenta contra la democracia”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís