
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
“…la violencia asociada a las elecciones está creciendo dramáticamente en el país, no podemos quedarnos callados cuando faltan dos meses para la jornada electoral”.
Congreso05/04/2024En Congreso del Estado, el diputado Ricardo López Pescador, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), dio a conocer que es necesario garantizar la seguridad en los procesos electorales de todo el país.
Al hacer la ampliación de motivos, el legislador indicó: “Con el ánimo de dar a conocer una postura sobre el proceso electoral 2024, se presenta este pronunciamiento denominado ‘Estado de Derecho’ donde se considera importante la situación que está pasando en México y que en la tribuna del H. Congreso del Estado de Durango, no se puede ser omisos sobre el tema… la violencia asociada a las elecciones está creciendo dramáticamente en el país, no podemos quedarnos callados cuando faltan dos meses para la jornada electoral”.
Y es que, “según la agrupación ‘Laboratorio Electoral’ con datos del sistema nacional de seguridad hay 33 asesinatos, 20 contra candidatos a cargos de elección popular y 13 relacionados al proceso electoral, por lo que de continuar esta tendencia, el proceso electoral 2024 se va encaminando a ser el más violento de la historia, en 2018 que también fue una elección presidencial se presentaron 24 casos violentos en todo el proceso electoral”.
“Debemos evitar que el temor y el miedo se adueñen del escenario político del país, todos tenemos una gran responsabilidad de promover la convivencia democrática; debemos promover la paz en todos los procesos sociales y políticos; hay que garantizar la participación política de los ciudadanos y así puedan ejercer su derecho al voto y a ser votados de manera libre, democrática y pacífica”, aseveró el representante popular.
Para finalizar, López Pescador expuso que: “La violencia política atenta contra la voluntad libre y razonada de los ciudadanos, la violencia es contraria al Estado de derecho, la violencia atenta contra la democracia”.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”