
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
“La riqueza del hato ganadero de los productores, no sólo se mide en el número de cabezas, sino que muchas veces, es más importante el contabilizar el número de vientres fértiles con los que se cuenta”.
Congreso30/04/2024El diputado perteneciente a la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), J. Carmen Fernández Padilla, expuso ante el Congreso local, que es necesario que los municipios cuenten con especialistas para el cuidado del ganado.
Asimismo, indicó que “la riqueza del hato ganadero de los productores, no sólo se mide en el número total de cabezas, sino que muchas veces, es más importante el contabilizar el número de vientres fértiles con los que se cuenta, esto en virtud de la productividad que representa no únicamente esa cabeza, sino el potencial que implica el número de partos que pueda generar dicho vientre”.
El representante popular refirió que “resulta de gran relevancia para el apoyo de la productividad de los ganaderos del estado, el hecho de que los municipios puedan contar no sólo con los instrumentos propios y adecuados para llevar a cabo el sacrificio de animales para consumo humano, sino que se cuente además con la asistencia de un médico veterinario que pueda no únicamente realizar una adecuada inspección ante mortem de los animales que son llevados al rastro, sino además que pueda realizar una palpación de aquellos vientres que se presenten, para evitar que sean sacrificadas aquellas vacas que se encuentren preñadas y que estén en su etapa productiva”.
Y agregó que “además de estar establecido en las normas oficiales mexicanas para llevar a cabo un sacrificio animal en las mejores condiciones posibles, servirá para ayudar a los productores a poder identificar aquellos vientres que se habían presentado para su matanza y que se desconocía que la vaca estaba preñada… insisto, los municipios de la entidad deben reforzar la presencia de médicos veterinarios para realizar una adecuada inspección ante mortem y en el caso de los vientres, una adecuada palpación, lo que servirá para identificar no sólo el ganado que por alguna condición no sea viable llevar a cabo su sacrificio, sino además identificar aquellos vientres que son todavía productivos”, añadió el legislador del sol azteca.
Fernández Padilla, indicó que “es la propia ley de ganadería para el estado de Durango quien determina la normatividad para que los municipios actúen y apliquen la ley y los reglamentos en la materia. Para mi resulta claro que en este órgano legislativo impulsamos leyes que atienden diferentes problemáticas sociales en diferentes sectores, sin embargo, a veces solo es necesario aplicar le ley”.
Para concluir, el diputado aseveró: “Yo continuaré alzando la voz en este tema, pero por el momento sólo exhortaré a las autoridades municipales para que activen la estructura de sus administraciones públicas municipales a fin de que atiendan este tema de forma técnica y prioritaria”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís