
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Buscan impulsar la economía local. Analizan juntos iniciativa de la Ley de Fomento a la Proveeduría para el Estado.
Congreso02/07/2024La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Sector Privado Empresarial (SPE) y autoridades del estado, para darles a conocer los beneficios de la iniciativa de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado que en su momento presentó el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI).
Durante la mesa de trabajo, la presidenta de la citada comisión, Yolanda del Rocío Pacheco Cortez, destacó el impacto económico que tendría en beneficio de los empresarios locales al impulsar el consumo local, esto en el caso que sea aprobada por el pleno de la legislatura.
A lo largo de la reunión se contó con la participación del presidente de la Coparmex, Blanca Estela Castro Torres; del presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez; la presidenta de la Canaco, Nayeli Victorino García; la presidenta de la Canacintra, Joana Soto Quintero; del secretario técnico del SPE, Erik Segovia; y del subsecretario de Desarrollo Industrial del Estado, José Ricardo López Solís.
El coordinador del GPPRI, Ricardo López Pescador, explicó que se busca que las empresas extranjeras que se instalen en Durango den preferencia a los proveedores locales, ya que muchas de ellas traen proveedores de fuera y dejan fuera a las de la entidad.
Los legisladores locales reconocieron la política de atracción de inversiones que implementa el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ya que son varias empresas extranjeras quienes han elegido Durango como el lugar donde se instalarán o ampliarán sus procesos industriales, razón por la que se vuelve necesario buscar robustecer la proveeduría local para fortalecer su cadena de suministros.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís