
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Hospital del Niño 460 es una de las obras más importantes de la administración municipal
Congreso18/07/2024Al ser la salud de la niñez duranguense una prioridad del municipio de la capital, el nuevo Hospital del Niño 460 contará con servicios especializados para proteger a las niñas y niños, especialmente de los sectores más vulnerables, afirmó la diputada Verónica Pérez Herrera al considerar que es una de las obras más importantes de la capital del Estado.
“Nuestras niñas y niños necesitaban una obra así de impactante, porque la salud de las niñas y niños no está a discusión; ellos son el futuro y merecen contar con una infraestructura hospitalaria de calidad”, resaltó al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.
La también presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado explicó que con esta obra que se construye en el oriente de la ciudad, beneficiará directamente a 17 mil niñas y niños, aunque con un mayor alcance en toda la ciudad, en municipios vecinos y en otros estados de la región, ya que tendrá nuevas especialidades para la salud mental, cirugías, ortopedia, cardio-pediatría y rehabilitación.
La legisladora recordó que el presidente municipal Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas Villarreal pusieron la primera piedra en un terreno ubicado en la colonia Isabel Almanza de lo que será la nueva infraestructura hospitalaria de cuatro mil 710 metros cuadrados.
“La atención llegará a quien más lo necesita una de las zonas con más alta vulnerabilidad de Durango, esta contará con acceso a servicios médicos especializados y a bajo costo”, puntualizó.
Agregó que con la construcción del hospital se ahorrarán más de 2.5 millones de pesos al año por concepto de renta del inmueble, cifra que incrementa cada año; con este ahorro se mejorarán las condiciones laborales de los 150 trabajadores del centro médico que ha operado por 30 años
Finalmente, informó que en esta obra se invierten más de 80 millones de pesos, como un compromiso cumplido con la gran familia duranguense para mejorar la atención a la salud.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”