
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
“Todas las propuestas planteadas al Poder Judicial pueden ser consideradas para su discusión y análisis, ya que fortalecerían nuestro sistema de impartición de justicia lo que resultará en beneficio para la población y la seguridad pública de nuestro país”, resaltó el legislador Francisco Londres Botello Castro.
Recordó que la reforma al Poder Judicial, planteada por parte del Ejecutivo federal, resulta un asunto realmente preocupante para la vida democrática del país, pero podemos aprovechar dicho intento para mejorar el ejercicio y labores de impartición de justicia en México, lo que nos permitiría, además, reforzar la independencia de Poderes en nuestra nación.
“Son oportunas las contrapropuestas que se han presentado a la reforma al Poder Judicial en los foros que se han realizado en el país, consideró el diputado de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado.
Al respecto, destacó que se plantea establecer un presupuesto fijo dentro del Poder Ejecutivo federal para el Poder Judicial de la Federación y los poderes de las entidades federativas, así como que se establezcan comités de selección independientes, integrado por miembros del Poder Judicial, academia, Poder Legislativo y Sociedad Civil.
De la misma manera, se busca que exista un procedimiento que garantice autonomía para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (Similar al del INE), en varias etapas y criterios objetivos, se deben incluir requisitos de incompatibilidad para evitar nepotismo, conflictos de interés o actos de corrupción, además de que haya consultas públicas organizadas por el Senado con apertura a la sociedad civil.
“Hay que relacionar la carrera judicial y los procesos de designación, ponderando la formación continua, donde se fijen procesos de permanencia, retiro, y disciplina bien definidos, con evaluaciones y con mayor transparencia. Resulta necesario incluir los principios generales de la función judicial, así como los atributos de su ejercicio”, puntualizó.
Además, consideró pertinente se haga una reforma al Consejo de la Judicatura Federal para darle Autonomía Constitucional y fortalecer sus facultades disciplinarias; fortalecer la atención y reparación integral del daño para las víctimas, así como el régimen laboral y de prestaciones para Ministerios Públicos, policías y peritos, así como otros aspectos relevantes.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”