
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
No solo se requiere presupuesto, sino que sean efectivas; en Durango se construyen oportunidades para ellos
Congreso16/08/2024“El gobierno federal no solo debe contar con un presupuesto para destinarlo en apoyos para los jóvenes, sino también analizar y evaluar si las políticas públicas implementadas en el país son las más adecuadas para atender sus necesidades y desafíos”, consideró la diputada Rosa María Triana Martínez.
La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Familia y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, informó que, en la actualidad, existen 1,200 millones de jóvenes entre 15 y 24 años en el mundo, lo que representa el 16% de la población global; sin embargo, se estima que para el 2030, aumente en un 7%, alcanzando casi 1,300 millones.
Ante este panorama, la legisladora consideró que la mejor manera de conmemorar el Día Internacional de la Juventud es reflexionando sobre las acciones, programas y políticas que realmente aborden las necesidades de este sector.
“Los jóvenes deben ser el centro de políticas integrales que no solo les ofrezcan beneficios directos, sino también orientación para aprovechar los recursos y construir oportunidades que les permitan progresar”, subrayo durante su intervención.
Lo anterior, en virtud a que los jóvenes enfrentan una serie de desafíos significativos que afectan su desarrollo y bienestar, entre los que se encuentran: el desempleo juvenil, el acceso a una educación de calidad, la salud mental, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y la inclusión digital.
Por ello, Triana Martínez hizo un llamado a reflexionar más allá de las buenas intenciones. Para que la ley, las acciones y las intenciones prosperen, ya que no solo es necesario contar con un presupuesto adecuado, sino también analizar si las políticas públicas implementadas actualmente en el país son las más adecuadas para los tiempos que vive la juventud.
“En el Estado de Durango, estamos avanzando en esa dirección. Contamos con un gobierno estatal que está construyendo oportunidades para los jóvenes, mientras que este Congreso trabaja para establecer normas claras que guíen los esfuerzos de otras instituciones”, resaltó la legisladora priista.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”