
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
En decisión unánime, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado para investigar y perseguir el delito de tortura, así como otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
La Comisión de Puntos Constitucionales fue la encargada de analizar y revisar las dos iniciativas presentadas anteriormente por el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Con estas reformas, se establece que la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción será la institución responsable de investigar, además del delito de tortura, cualquier trato o pena que sea considerado cruel, inhumano o degradante.
El Poder Legislativo dispondrá de un plazo máximo de 30 días, contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para emitir las reformas necesarias a la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.
Estas modificaciones a la Constitución se realizaron durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, en atención a los temas acordados
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís