
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
En decisión unánime, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado para investigar y perseguir el delito de tortura, así como otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
La Comisión de Puntos Constitucionales fue la encargada de analizar y revisar las dos iniciativas presentadas anteriormente por el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Con estas reformas, se establece que la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción será la institución responsable de investigar, además del delito de tortura, cualquier trato o pena que sea considerado cruel, inhumano o degradante.
El Poder Legislativo dispondrá de un plazo máximo de 30 días, contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para emitir las reformas necesarias a la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.
Estas modificaciones a la Constitución se realizaron durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, en atención a los temas acordados
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”