
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
“Estamos convencidos de que las policías civiles deben ser protagonistas en la construcción de paz”, afirmó Martín Vivanco Lira.
Congreso28/09/2024El diputado Local de Movimiento Ciudadano (MC), Martín Vivanco Lira, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para mejorar las condiciones laborales y sociales de la Policía Municipal de Durango. Esta propuesta busca garantizar prestaciones de seguridad social y reforzar el bienestar de los elementos de seguridad, posicionándolos como actores clave en la construcción de paz.
Vivanco Lira subrayó que la solución al problema de la violencia debe enfocarse en fortalecer a las policías civiles, específicamente a las fuerzas municipales. “Es inaceptable que cada año enfrentemos peores resultados en materia de seguridad. La militarización no ha logrado la paz que tanto anhelamos. Necesitamos una respuesta distinta, centrada en el fortalecimiento de nuestras policías municipales”, declaró.
La iniciativa presentada propone que los policías municipales tengan acceso al ISSSTE, un régimen complementario de seguridad social, y un seguro de vida, además de recibir acceso preferente a programas de desarrollo social, vivienda, educación y salud. Estas medidas buscan elevar la dignidad laboral de los policías, cuyo trabajo es fundamental para la seguridad local. Actualmente, el 90 por ciento de los policías municipales en Durango perciben salarios inferiores a 15 mil pesos mensuales, y casi el 20 por ciento carece de seguridad social.
El representante popular hizo hincapié en la injusticia que enfrentan estos servidores públicos: “No podemos exigirles que arriesguen su vida y se conduzcan con honradez y respeto a los derechos humanos, mientras les negamos condiciones laborales dignas. Esta es una injusticia que debemos corregir”.
La propuesta de reforma busca transformar la relación laboral de los policías municipales, mejorando su bienestar y, al mismo tiempo, fortaleciendo la calidad del servicio que brindan a la comunidad. El legislador confía en que esta iniciativa contará con el respaldo de sus compañeros legisladores, asegurando que este es un paso crucial hacia una sociedad que valora y apoya a quienes la protegen.
“En Movimiento Ciudadano creemos que las policías civiles deben ser protagonistas en la construcción de paz. Es hora de cambiar el enfoque”, concluyó Vivanco Lira.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”