
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
El evento artístico reunirá a más de 700 artistas de México y el mundo, fortaleciendo la economía local y posicionando a Durango como un destino turístico clave.
Congreso30/09/2024La diputada Susy Torrecillas, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, destacó las acciones del Gobierno Estatal para impulsar el Festival Revueltas y su importancia como motor de la economía duranguense, uno de los eventos más importantes para el desarrollo turístico y cultural de la entidad.
“En materia de turismo, debemos destacar y reconocer que la Administración Estatal está realizando una gestión y promoción nunca antes vista. Gracias al trabajo e impulso del Gobernador, se han alcanzado logros importantes que posicionan a Durango como un destino atractivo para el turismo cultural,” afirmó la diputada Torrecillas.
Este año, el festival contará con la participación de más de 700 artistas provenientes de México y de países como Argentina, Suiza, Guatemala y Colombia, lo que refuerza su carácter internacional. Con una inversión de ocho millones de pesos, se ofrecerán actividades culturales gratuitas en el centro histórico de la capital y en los pueblos mágicos del estado, con un impacto positivo esperado en el turismo y la economía local.
En la edición de 2023, el Festival Revueltas dejó una derrama económica de más de 50 millones de pesos, beneficiando a sectores como el hotelero, restaurantero y a los pequeños comercios. Este año, se espera superar el 70% de ocupación hotelera, consolidando al festival como un evento clave para atraer visitantes nacionales e internacionales.
Con este esfuerzo, Durango avanza hacia la consolidación de su perfil turístico y cultural, cumpliendo con las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 y reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y la promoción del arte y la cultura.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”