
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Durante la comparecencia de la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, ante el Congreso local, los diputados y diputadas mostraron interés en temas como los rellenos sanitarios, la explotación forestal, las áreas protegidas y los programas dirigidos a las zonas marginadas del estado.
En su intervención, la funcionaria estatal subrayó las acciones implementadas para preservar las áreas naturales y sus ecosistemas, destacando su importancia como base para un desarrollo económico sostenido. Además, reiteró que Durango continúa siendo la primera reserva forestal del país, con el mayor número de brigadas dedicadas al combate de incendios forestales.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Ecología, Osbaldo Santillán, expresó su preocupación por las condiciones en las que operan los 25 sitios de disposición de residuos sólidos en el estado, de los cuales pocos cumplen con los requisitos necesarios. En ese sentido, preguntó a la secretaria si se han emitido recomendaciones a los municipios para mejorar estas condiciones.
En representación del Grupo Parlamentario de Morena, los diputados Bernabé Aguilar Carrillo y Otniel García Navarro cuestionaron las acciones que se están llevando a cabo para impulsar el desarrollo forestal y ambiental en Durango, el combate al “coyotaje”, y el manejo de áreas protegidas como el Cañón de Fernández.
También solicitaron información sobre la regulación de la explotación minera en el estado. Las diputadas del Grupo Parlamentario del PAN, Gabriela Vázquez Chacón y Mayra Rodríguez, se centraron en la conservación del estatus de Durango como la primera reserva forestal de México y preguntaron sobre las medidas adoptadas para mantener este reconocimiento y sobre las estrategias para prevenir la tala ilegal de árboles.
Finalmente, los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, Carlos Chamorro y Noel Fernández, plantearon inquietudes sobre la difusión de programas en zonas marginadas como el Mezquital y sobre el desarrollo de bonos de carbono, una medida diseñada para capturar las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís