
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
El Congreso del Estado de Durango da el voto decisivo en la reforma de supremacía constitucional, que garantiza el respeto a las decisiones de los poderes locales y federales.
Como parte del Constituyente Permanente, el Congreso local forma parte de las 17 entidades federativas que marca la ley para alcanzar la mayoría califica en las reformas constitucionales.
Con la aprobación en Durango, se da un paso fundamental en el avance de esta reforma, consolidando la voz de los estados a favor de un sistema político más robusto y autónomo.
La reforma, orientada a asegurar la autonomía de los poderes y la voluntad de los ciudadanos representados en los congresos locales, refuerza el compromiso de Durango con el fortalecimiento de la democracia y la soberanía.
Esta medida permitirá evitar que decisiones legislativas y gubernamentales sean obstaculizadas por procedimientos judiciales que, en ocasiones, han sido utilizados para frenar cambios en beneficio de la ciudadanía.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís