
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
También robustece la voluntad de la gente
Congreso02/11/2024La reciente reforma de supremacía constitucional aprobada por el Congreso del Estado en materia de inimpugnabilidad, representa un avance significativo en la defensa de la democracia y fortalece la voluntad del pueblo, afirmó el diputado Bernabé Aguilar Carrillo.
El también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que esta reforma no atenta contra los derechos humanos ni centraliza el poder, como han afirmado algunos sectores de la oposición.
“Esta es una reforma a favor de la democracia, la soberanía y la voluntad del pueblo, un cambio profundo para que el poder resida en quienes nos eligieron y confían en nuestra capacidad para actuar en beneficio de todos”, subrayó durante la sesión ordinaria del Congreso.
El legislador destacó que cada decisión y cada voto emitido en la cámara local representa la voz de miles de ciudadanos que exigen cambios reales y no excusas. “No podemos permitir que nuestras decisiones sean obstaculizadas por aquellos que solo buscan proteger su esfera privilegiada, mientras que miles de duranguenses aspiran a un cambio que solo unos pocos han alcanzado”, indicó.
Aguilar Carrillo aclaró que esta reforma no elimina el juicio de amparo ni ningún derecho fundamental, rebatió las críticas de la oposición, y añadió que el objetivo es evitar que el sistema judicial sea utilizado para favorecer intereses particulares.
“No se trata de centralizar el poder ni de obstaculizar la justicia, sino de que cada poder cumpla su función sin interferir con el otro. La voz del pueblo es la que debe prevalecer”, puntualizó.
Finalmente, el diputado resaltó que esta reforma es un compromiso con los duranguenses y con el futuro de la nación. “Con esta decisión, aseguramos que las resoluciones del Congreso y el mandato que nos confirió la ciudadanía no puedan ser manipulados o anulados por intereses ajenos a los del pueblo”, concluyó.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”