
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Presidente de la Jugocopo coordina y encabeza reuniones de trabajo en el Congreso de la Unión
Congreso15/11/2024Ciudad de México.-El coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, destacó la importante unidad que mostraron los diputados locales de todos los partidos para acudir a la Ciudad de México e impulsar un presupuesto que permita mejorar la calidad de vida en Durango.
Una vez que se dieron cita en el Congreso de la Unión las y los diputados de Morena, PVEM, PRI y PAN, a quienes el legislador coordinó y encabezó para gestionar un mayor presupuesto para el estado para el 2025, agradeció la voluntad de los legisladores federales y locales de cada partido político.
Hoy estamos aquí juntos porque lo que nos mueve es Durango”, subrayó Héctor Herrera al hablar de las necesidades urgentes que tienen las comunidades duranguenses, muchas de las cuales carecen de servicios básicos como electricidad, caminos adecuados y viviendas dignas.
Además, recordó que los municipios dependen en un 90% de los recursos federales, así como el Estado, lo que hace esencial el respaldo de la federación para el desarrollo de la entidad.
“Nuestra presencia – en el Congreso de la Unión- busca que Durango se escuche y que recibamos el apoyo necesario para que nuestro estado prospere. Necesitamos el respaldo de los diputados federales y de todas las comisiones para lograr un presupuesto más amplio para 2025”, resaltó Herrera Núñez.
Agregó que este miércoles 13 de noviembre, las y los diputados de Morena- Verde continuarán el trabajo en mesas adicionales con otros legisladores federales , ello en una estrategia conjunta, ya que el PEF 2025 para Durango es un ejercicio serio y de gran responsabilidad institucional.
“Es un esfuerzo colectivo donde el objetivo es claro: asegurar grandes beneficios para Durango”, concluyó.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”