
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
En una primera etapa se elegirán 21 magistrados
Congreso21/11/2024El Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Política del Estado con el objetivo de renovar el Poder Judicial, haciéndolo más ágil, eficiente y acorde a las modificaciones recientes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La reforma, presentada por el gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal, incluye la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración del Poder Judicial, los cuales sustituirán al actual Consejo de la Judicatura.
Estas medidas buscan fortalecer la independencia y el funcionamiento del sistema judicial en Durango.
Con el aval de los legisladores en una primera etapa, se elegirán: 15 Magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia, 1 Magistratura para el Tribunal Judicial Penal para Adolescentes, y 5 Magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.
El nuevo Órgano de Administración del Poder Judicial estará integrado por cinco personas: un representante del Poder Ejecutivo, uno del Legislativo y tres del Judicial, quienes tendrán un periodo de seis años improrrogables.
La Comisión de Puntos Constitucionales fue la encargada de presentar el dictamen ante el Pleno, cumpliendo con los lineamientos establecidos en la carta magna federal.
De manera, previa, el Pleno del Tribunal del Estado emitió una opinión favorable, señalando que estas reformas contribuirán significativamente al fortalecimiento del sistema judicial en Durango, promoviendo un Poder Judicial más cercano a los derechos humanos.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís