
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
No podemos permitir que las madres y los padres tengan que elegir entre cuidar a sus hijos o mantener el sustento económico del hogar: diputada Mayra Rodríguez.
Congreso24/01/2025Con el objetivo de otorgar licencias con goce de sueldo a madres y padres de familia que enfrenten el desafío de cuidar a hijos con enfermedades graves, más allá del cáncer, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, propuso reformar la Ley del Seguro Social.
Durante su intervención en la sesión de la Comisión Permanente, subrayó la necesidad de apoyar a las familias en momentos críticos. “No podemos permitir que las madres y los padres tengan que elegir entre cuidar a sus hijos o mantener el sustento económico del hogar. Es un dilema inhumano que debemos resolver.”
En este sentido, detalló que iniciativa contempla que estas licencias puedan ser otorgadas a ambos progenitores y para cualquier padecimiento grave que requiera acompañamiento constante, fortaleciendo el apoyo emocional y físico que los menores necesitan.
Rodríguez Ramírez destacó que esta propuesta alinea la legislación con las resoluciones recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de promover la inclusión y el respeto a los derechos humanos. “Cada niño merece el amor y respaldo de sus padres para enfrentar su enfermedad con esperanza y resiliencia,” agregó.
Desde Acción Nacional, se hizo un llamado al diálogo legislativo para concretar esta medida. “Esta iniciativa no es solo una mejora legislativa; es una declaración de empatía y humanidad hacia nuestras familias,” concluyó Rodríguez Ramírez, reafirmando el compromiso del PAN con políticas públicas que beneficien a la sociedad mexicana.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”