
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Diputada Mayra Rodríguez propone elevar a rango constitucional el concepto de cosecha de agua de lluvia y su conservación
Congreso02/03/2025Consciente de la crisis hídrica que enfrenta Durango y la urgencia de garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez propuso reformar la Constitución Política del Estado, con el propósito de elevar a rango constitucional el concepto de cosecha de agua de lluvia y su conservación.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que la iniciativa busca establecer la obligación del Estado y los municipios de implementar políticas públicas que fomenten el uso y aprovechamiento del agua pluvial, con especial atención en zonas marginadas, comunidades sin infraestructura hidráulica y centros educativos.
La legisladora destacó que, según la UNAM, entre 12.5 y 15 millones de mexicanos carecen de acceso al agua potable, y en México el 70% del recurso hídrico se destina a la agricultura, mientras que solo el 8% es para uso doméstico.
En este contexto, Rodríguez Ramírez subrayó la importancia de impulsar soluciones sostenibles como la captación de agua de lluvia, una práctica que no solo reduce la presión sobre ríos y acuíferos, sino que también promueve la autosuficiencia hídrica en comunidades vulnerables.
Agregó que la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN también establece la obligación de que los nuevos desarrollos residenciales y aquellas obras con alto impacto ambiental cuenten con sistemas de captación de agua pluvial y redes internas de doble tubería para su uso no potable.
Finalmente, la legisladora reiteró que este esfuerzo legislativo representa un paso crucial hacia una gestión hídrica más eficiente y sustentable en Durango, asegurando que el derecho al agua sea una realidad para todos.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís