
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Proponen Diputado del PAN, reforma para garantizar atención psicológica integral a personas mayores
Congreso17/03/2025El diputado Alejandro Mojica Narvaez, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa para fortalecer la atención psicológica de a los adultos mayores con la finalidad de asegurar su bienestar y calidad de vida.
“La salud mental no distingue edades y nuestros adultos mayores enfrentan desafíos únicos que requieren atención especializada. No podemos permitir que sigan en el olvido. Es nuestra responsabilidad brindarles apoyo, redes de acompañamiento y acceso a servicios de salud adecuados”, destacó el legislador.
Al realizar la ampliación de motivos, comentó que actualmente, las personas mayores padecen altos niveles de ansiedad, depresión y aislamiento social, lo que en muchos casos los lleva a desarrollar enfermedades crónicas o agravar su estado de salud general.
En este sentido, detalló que iniciativa presentada busca incluir un capítulo específico en la Ley de Salud Mental para el Estado, estableciendo medidas de atención a mediano y largo plazo, con un enfoque integral y diferenciado.
Agregó que el proyecto propone garantizar que los programas de rehabilitación y reintegración social dirigidos a este sector contemplen su estado de salud, edad, entorno y condiciones económicas, además de armonizar las políticas locales con los principios de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
“Es momento de dejar de invisibilizar a nuestros adultos mayores y asegurarles una vida digna. No es solo una cuestión de salud, sino de justicia y de compromiso social”, enfatizó Mojica.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”