
Reconoce Héctor Herrera coordinación federal y estatal para inversiones en Durango
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
El Congreso del Estado aprobó las minutas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que garantizan un apoyo económico mensual a los jóvenes entre 18 y 29 años, así como el fortalecimiento de la soberanía nacional.
Como parte del Constituyente Permanente, la Comisión de Puntos Constitucionales del Poder Legislativo analizó y dictaminó las modificaciones impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, las cuales fueron avaladas por los legisladores locales.
En sesión ordinaria, primero se sometió a consideración la Minuta con proyecto de decreto derivada de la iniciativa presentada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución.
Esta reforma establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no tengan empleo ni cursen algún nivel de educación formal. Este beneficio será otorgado por un periodo de hasta doce meses con el objetivo de capacitarlos para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas.
Posteriormente, se sometió a discusión y aprobación la Minuta con proyecto de decreto derivada de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la cual se reforma el artículo 19 y se adicionan dos párrafos al artículo 40 de la Constitución, con el propósito de fortalecer la soberanía nacional.
Esta reforma plasma que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra la independencia y soberanía del país, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones al territorio nacional por tierra, mar, aire o espacio aéreo. Asimismo, prohíbe cualquier intervención en investigaciones y persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en apego a las leyes aplicables.
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Hasta siete años de prisión a quienes incurran en esta practica
Buscan evitar discriminación a indigentes y violación a sus derechos humanos. “Pueden sufrir abusos físicos, psicológicos, emocionales y hasta sexuales”: Dip. Ana María Durón.
“Es un grito de dignidad y un abrazo de esperanza para quienes han sido silenciados por demasiado tiempo”.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.