
Reconoce Héctor Herrera coordinación federal y estatal para inversiones en Durango
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Congreso27/03/2025La diputada Verónica González del Grupo Parlamentario de Acción Nacional reconoció la implementación y el impacto positivo de la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla”, dos programas fundamentales para la atención y prevención de crisis emocionales en la entidad, estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno estatal y municipal para ofrecer apoyo psicológico accesible y efectivo a la ciudadanía.
“La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario. Gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Durango, hoy contamos con herramientas reales para atender la ansiedad, la depresión y la ideación suicida. La ‘Línea AMA’ y la ‘Línea Amarilla’ son un claro ejemplo de que, cuando hay voluntad, se pueden salvar vidas”, afirmó al hacer uso de la tribuna en el Congreso del Estado.
Desde su puesta en marcha el 10 de septiembre de 2024, la “Línea AMA” ha recibido más de 1,500 llamadas, siendo el 72.84% de las solicitudes de apoyo de mujeres y el 27.16% de hombres. Entre los principales motivos de consulta se encuentran problemas económicos, conflictos de pareja, rupturas amorosas, adicciones y síntomas de depresión. Además, se han realizado más de 600 intervenciones, incluyendo seguimiento de casos y autopsias psicológicas.
Por su parte, la “Línea Amarilla”, operada desde el número de emergencia 911, ha atendido entre una y dos crisis diarias de ideación suicida, principalmente en hombres jóvenes de 14 a 35 años. De acuerdo con datos recientes, el 80% de las personas que buscaron ayuda presentaban pensamientos suicidas, mientras que el 20% había intentado quitarse la vida.
“No podemos ignorar esta realidad. La prevención del suicidio debe ser una prioridad, y estas líneas de atención han demostrado ser un recurso invaluable para quienes más lo necesitan”, subrayó la diputada.
Reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN para seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la atención a la salud mental y llamó a la ciudadanía a utilizar estos servicios en caso de requerir ayuda.
“Una llamada puede marcar la diferencia entre la desesperanza y la esperanza, entre la vida y la muerte. En Durango, la vida es nuestro valor supremo y seguiremos trabajando para protegerla”, finalizó.
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Hasta siete años de prisión a quienes incurran en esta practica
Buscan evitar discriminación a indigentes y violación a sus derechos humanos. “Pueden sufrir abusos físicos, psicológicos, emocionales y hasta sexuales”: Dip. Ana María Durón.
“Es un grito de dignidad y un abrazo de esperanza para quienes han sido silenciados por demasiado tiempo”.
Buscan evitar discriminación a indigentes y violación a sus derechos humanos. “Pueden sufrir abusos físicos, psicológicos, emocionales y hasta sexuales”: Dip. Ana María Durón.
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.