
Reconoce Héctor Herrera coordinación federal y estatal para inversiones en Durango
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Congreso30/03/2025En un ejercicio de diálogo y apertura, las comisiones unidas de Justicia y de Equidad de Género del Congreso del Estado llevaron a cabo el conversatorio “La Vida Humana: Don y Tarea”, en el que escucharon la postura del Frente Nacional por la Familia a favor de la vida, con argumentos científicos, biológicos, médicos, psicológicos, sociales y jurídicos.
El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Otniel García Navarro, destacó la importancia de discutir estos temas desde una perspectiva jurídica, más allá de ideologías o partidos políticos. “He sido impulsor de temas en favor de las mujeres, como la Ley Vicaria en esta legislatura; en el caso de la despenalización del aborto, es un tema que se debe analizar con responsabilidad”, afirmó.
Por su parte, el diputado Alejandro Mojica reiteró su postura a favor de la vida y la fortaleza de la familia, enfatizando la importancia de generar espacios de reflexión y señaló que se apoya la vida desde la fecundación hasta la muerte natural
Durante el encuentro, también estuvieron presentes la diputada Delia Enríquez, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, la legisladora Verónica González y el diputado Octavio Ulises Adame.
En su intervención, Rodrigo Iván Cortés Jiménez, dirigente del Frente Nacional por la Familia, abordó las implicaciones jurídicas del tema y resaltó que “es una cuestión de vida o muerte, un clamor de la población que debe ser atendido”; además planteó la importancia del derecho fundamental a la vida.
Durante su intervención, la presidenta del Frente Nacional por la Familia en Durango, Laura Guadalupe Martínez Amaya, destacó la necesidad de un trabajo conjunto entre legisladores y sociedad civil en la defensa de la vida.
Por su parte, la doctora Verónica Loera Castañeda expuso evidencias científicas, biológicas y médicas sobre el desarrollo humano desde su origen, mientras que la maestra en Trabajo Social María Eugenia Pérez Herrera, coordinadora del Observatorio de Violencia Social, habló sobre las implicaciones sociales del aborto, destacando que un procedimiento de legrado tiene un costo aproximado de 16 mil 691 pesos, lo que representa una carga para el Estado y los contribuyentes.
En su intervención, la psicóloga Betty Auxiliadora Zambrano abordó las implicaciones psicológicas de este tema y agradeció el espacio de diálogo, subrayando que “es fundamental reconocer que en este tipo de debates surgen muchas emociones y es necesario abordarlos con sensibilidad y respeto”.
Con este tipo de encuentros, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de escuchar todas las voces y generar espacios de discusión sobre temas de interés social.
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Hasta siete años de prisión a quienes incurran en esta practica
Buscan evitar discriminación a indigentes y violación a sus derechos humanos. “Pueden sufrir abusos físicos, psicológicos, emocionales y hasta sexuales”: Dip. Ana María Durón.
“Es un grito de dignidad y un abrazo de esperanza para quienes han sido silenciados por demasiado tiempo”.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.