
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Destaca la necesidad de garantizar una participación auténtica y significativa
Congreso09/05/2025La diputada Gabriela Vázquez Chacón del Grupo Parlamentario del PAN subrayó la urgencia de fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad mediante consultas previas, libres e informadas sobre cualquier normativa que afecte sus derechos humanos.
Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, Esta iniciativa busca modificar el artículo 36 de la Constitución Política del Estado para garantizar la participación activa de este grupo social.
“La verdadera inclusión implica escuchar todas las voces y garantizar que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en la construcción de las leyes que les afectan. No podemos hablar de justicia e igualdad si sus opiniones no son tomadas en cuenta desde el inicio”, enfatizó Vázquez Chacón.
Explicó que la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del PAN responde al compromiso de eliminar las barreras que históricamente han limitado la participación social y política de las personas con discapacidad, alineándose con el artículo 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este mandato internacional exige consultas estrechas y colaboración activa con las personas afectadas, incluidos niñas, niños y adolescentes.
Gabriela Vázquez Chacón resaltó que esta reforma busca establecer un mecanismo de diálogo efectivo y respetuoso, donde las consultas sean públicas, abiertas, inclusivas, accesibles y transparentes. “Este paso es fundamental para consolidar una democracia verdaderamente incluyente que valore la diversidad y el respeto a la dignidad humana”, puntualizó.
“Una sociedad verdaderamente incluyente no solo reconoce los derechos de las personas con discapacidad, sino que asegura que se les consulte antes de tomar decisiones que impacten su vida”, concluyó la diputada Vázquez Chacón.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”