
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
“El valor de una vida no se mide solo en años, sino en la dignidad con la que se vive hasta el último momento”: Ernesto Alanís
Congreso26/05/2025Con el compromiso de poner al ser humano en el centro de las decisiones públicas, el diputado Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó la iniciativa para garantizar, por ley, el acceso obligatorio a cuidados paliativos para personas con enfermedades terminales en Durango.
Durante su intervención, Alanís Herrera subrayó que uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el sistema de salud es atender a quienes viven con enfermedades graves, irreversibles y progresivas, en etapas avanzadas y con un pronóstico de vida limitado.
“Cuando la medicina ya no puede ofrecer una cura, lo que la sociedad debe garantizar es alivio, presencia y dignidad. Los cuidados paliativos no son un lujo, ni una muestra esporádica de buena voluntad. Son un derecho humano esencial”, afirmó.
La propuesta legislativa contempla adicionar un Capítulo X al Título Cuarto de la ley correspondiente, bajo el nombre “De los cuidados paliativos a los enfermos en situación terminal”, incorporando 16 artículos que definan su obligatoriedad y alcance dentro del sistema estatal de salud.
El objetivo, explicó, es establecer los cuidados paliativos como parte expresa, obligatoria e irrenunciable de los servicios médicos, asegurando que ningún duranguense quede sin acompañamiento integral durante la etapa final de su vida.
“Esta no es solo una reforma técnica: es un acto de justicia, una manifestación de humanidad, una decisión profundamente ética”, expresó el legislador priista.
Finalmente, consideró que ningún sistema de salud está completo si no contempla el deber de acompañar al ser humano en su fase más vulnerable; por lo que esta iniciativa es un paso firme hacia una legislación más justa, más compasiva y más cercana al dolor humano.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís