
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Muchos jóvenes se enfrentan a barreras significativas para acceder a un primer empleo formal: Sughey Torres
Congreso06/06/2025Ante la creciente desigualdad de oportunidades que enfrentan los jóvenes al concluir sus estudios, la diputada Sughey Torres, presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Fomento Económico del Estado, con la que se busca fomentar el autoempleo profesionalizado como una vía viable y digna para la inserción laboral de los recién egresados.
“La realidad es que muchos jóvenes se enfrentan a barreras significativas para acceder a un primer empleo formal, lo que los obliga a integrarse a esquemas de informalidad que, aunque generan ingresos, limitan su crecimiento profesional”, señaló la integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.
Explicó que la propuesta plantea adicionar diversas disposiciones a la Ley de Fomento Económico del Estado, con el fin de que la Secretaría de Desarrollo Económico reconozca y promueva el autoempleo profesionalizado, definido como el ejercicio independiente de una profesión a través de despachos, consultorios, estudios u otras modalidades similares, cumpliendo con todos los requisitos de formalidad legal.
Además, la iniciativa establece que la Secretaría deberá implementar programas de orientación y capacitación que incluyan herramientas clave para el desarrollo profesional, como mercadotecnia, administración y finanzas básicas, así como aspectos humanos fundamentales como inteligencia emocional, liderazgo empático y comunicación asertiva.
“Queremos apoyar a jóvenes médicos que sueñan con abrir su propio consultorio o abogados que desean tener su despacho. Nuestro objetivo es darles las herramientas y el acompañamiento para que ese sueño individual se convierta en un beneficio colectivo”, añadió Sughey Torres.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”