
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Se busca reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sustentabilidad
Congreso10/06/2025Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y sus Municipios, con el objetivo de establecer la utilización de materiales reciclados y reutilizables en la planeación y ejecución de la obra pública.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Obras Públicas, con base en la iniciativa presentada por los integrantes de la coalición Cuarta Transformación, para reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sustentabilidad en la administración pública.
Las reformas avaladas el último día del Periodo Ordinario de Sesiones establecen que, desde la etapa de planeación de cada proyecto, se priorice la reducción de residuos, la reutilización de materiales y el reciclaje de insumos en los procesos constructivos.
Este nuevo enfoque no sólo permitirá un menor impacto ambiental, sino también generará un ahorro significativo en el gasto público.
Esta reforma se basa en el derecho humano consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la del Estado de Durango, que garantiza a todas las personas el acceso a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
Además, se alinea con los principios establecidos en la Ley de Cambio Climático del Estado de Durango, cuyo objetivo es propiciar el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente.
Asimismo, la medida guarda coherencia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven ciudades y comunidades sostenibles, así como un modelo de consumo y producción responsables.
De esta forma, se pretende que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, adopten mecanismos concretos para garantizar un entorno adecuado y sostenible.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”