
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Se busca reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sustentabilidad
Congreso10/06/2025Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado y sus Municipios, con el objetivo de establecer la utilización de materiales reciclados y reutilizables en la planeación y ejecución de la obra pública.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Obras Públicas, con base en la iniciativa presentada por los integrantes de la coalición Cuarta Transformación, para reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sustentabilidad en la administración pública.
Las reformas avaladas el último día del Periodo Ordinario de Sesiones establecen que, desde la etapa de planeación de cada proyecto, se priorice la reducción de residuos, la reutilización de materiales y el reciclaje de insumos en los procesos constructivos.
Este nuevo enfoque no sólo permitirá un menor impacto ambiental, sino también generará un ahorro significativo en el gasto público.
Esta reforma se basa en el derecho humano consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la del Estado de Durango, que garantiza a todas las personas el acceso a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
Además, se alinea con los principios establecidos en la Ley de Cambio Climático del Estado de Durango, cuyo objetivo es propiciar el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente.
Asimismo, la medida guarda coherencia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven ciudades y comunidades sostenibles, así como un modelo de consumo y producción responsables.
De esta forma, se pretende que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, adopten mecanismos concretos para garantizar un entorno adecuado y sostenible.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís