
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Pide Alejandro Mojica justicia para quienes destilan mezcal con tradición
Congreso11/06/2025En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Alejandro Mojica, del Grupo Parlamentario del PAN, alzó la voz por los productores de mezcal artesanal de Durango, al presentar la iniciativa que busca exentarlos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
“No se puede tratar igual al que produce con máquinas que al que trabaja con leña, sudor y tradición. Esta es una lucha por justicia, por cultura y por futuro”, expresó con firmeza.
Mojica Narváez detalló que la iniciativa propone adicionar un párrafo al artículo 2-A de la Ley del IEPS, para exentar de este impuesto a los productores artesanales y ancestrales con una producción menor a 80,000 litros anuales.
Mojica Narvaez explicó que esta propuesta responde a una necesidad urgente, ya que muchos productores trabajan entre magueyes y hornos de piedra, no en fábricas automatizadas, por lo que merecen un trato fiscal que reconozca su esfuerzo y su valor cultural”.
El legislador detalló que esta iniciativa no se gestó en el escritorio, sino en recorridos por comunidades como Nombre de Dios, Peñón Blanco, Mezquital y Vicente Guerrero.
“Escuchamos a quienes verdaderamente viven del mezcal, a quienes lo destilan con el corazón y no con tecnología. Ellos nos pidieron ayuda, y aquí está nuestra respuesta”, aseguró.
Agregó que la propuesta cuenta con respaldo constitucional, al apegarse al artículo 25 de la Constitución, que ordena fomentar el desarrollo con equidad, y al artículo 28, que permite beneficios fiscales cuando se protege una actividad socialmente valiosa. Además, la exención contemplada solo aplicará si se cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-070, que regula la producción artesanal y ancestral, evitando abusos o simulaciones.
“No queremos privilegios, queremos justicia”, sostuvo Mojica. “Así como en Francia protegen su vino o en Italia su queso, México debe defender lo que le da identidad: el mezcal. Y en Durango tenemos uno de los mejores del país”.
Finalmente, el diputado panista recalcó que esta propuesta busca dar aire a quienes están sosteniendo las raíces del campo: “Cada litro de mezcal artesanal que se produce en Durango es una historia viva que no podemos dejar morir bajo impuestos injustos”
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís