
Redadas en California son un abuso contra migrantes, GPPAN
La diputada Verónica González Olguín exigió detener persecución contra migrantes y alzó la voz por los duranguenses en EE.UU.
Congreso16/06/2025


Desde la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Durango, la diputada Verónica González Olguín, del Grupo Parlamentario del PAN, condenó enérgicamente las redadas migratorias llevadas a cabo el pasado 6 de junio en el Distrito de la Moda de Los Ángeles y otros puntos de California, donde fueron detenidas entre 44 y 50 personas, incluidas 11 de origen mexicano.
“Estos operativos han golpeado con fuerza a nuestras comunidades, separando familias y sembrando miedo”, expresó la legisladora.
González Olguín lamentó que este tipo de acciones se den en una de las llamadas “ciudades santuario” de Estados Unidos. “Lo sucedido en Los Ángeles no es un caso aislado. Forma parte de una política migratoria inhumana impulsada por el gobierno republicano que ve en nuestros paisanos una amenaza, cuando en realidad son parte esencial de su economía y sociedad”, señaló.
Actualmente, más de un millón de duranguenses residen en Estados Unidos, muchos de ellos en California.
La diputada recordó que líderes como el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa Karen Bass han calificado estas redadas como “temerarias” y “crueles”. Incluso el jefe de la policía de Los Ángeles aclaró que sus elementos no participaron en las detenciones, sino que solo acudieron a petición del FBI para proteger a los agentes federales. “Es inaceptable que bajo el pretexto de la seguridad se violen derechos humanos tan fundamentales como la unidad familiar y la integridad personal”, expresó.
Desde la tribuna, la legisladora panista hizo un llamado al Gobierno de México para que asuma su papel en la protección de los connacionales en el extranjero. “El fenómeno migratorio debe abordarse desde lo humano, no desde la criminalización ni la estigmatización. El Estado mexicano debe estar del lado de su gente y alzar la voz ante estas injusticias”, sostuvo.
Reiteró que la migración es una expresión del derecho al desarrollo humano, no un delito.
. “Durango es tierra de migrantes, y nuestros paisanos necesitan saber que no están solos. Desde Acción Nacional, exigimos el cese inmediato de estas redadas y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, aquí y más allá de nuestras fronteras”, concluyó.


Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

“Plan México, debe incluir a toda la región lagunera”: Rocío Rebollo
Deben integrar a Gómez Palacio y Lerdo; “como región somos más fuertes”. La estrategia económica sólo contempla a Torreón, Coahuila.

Piden diputados garantizar educación a hijas e hijos de padres deportados
El diputado Ernesto Alanís presentó punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado

Plantea Alejandro Mata reforma integral para enfrentar el cambio climático en Durango
Contempla la creación de un Consejo Estatal para Atender el Cambio Climático y el establecimiento de Fondos Verdes



Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
