
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
“Destruyen ecosistemas, contaminan con aceites, emisión de gases, luces y sonido”: Dip. Ana María Durón.
Congreso17/06/2025El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), ha impulsado una iniciativa que pretende prohibir el uso de vehículos como razers, cuatrimotos y cualquier Vehículo Todo Terreno (VTT), en áreas donde, incluso, por el solo tránsito generan un desequilibrio y contaminación de diversos tipos.
La diputada Ana María Durón Pérez, puntualizó que este tipo de automotores aflojan terrenos, contaminan con combustible y aceite el agua, contaminan con las emisiones de gases, con las luces y con el ruido.
Como sociedad y gobierno, aseguró, debemos preocuparnos por nuestros ecosistemas. Todos los VTT, generan daños evidentes como la destrucción de flora por donde transitan, además, al contaminar de forma sonora, generan un desequilibrio para la fauna silvestre de donde transitan, ya que esto se da en lugares donde no es común que transiten vehículos impulsados a motor.
Ana María Durón, explicó que la mayoría de las veces, dichos VTT, circulan en grupos a una velocidad excesiva, incongruente con el paisaje, y con música en volumen máximo.
Destacó la legisladora del GP-PRI, que el uso y circulación de estos vehículos provocan que los suelos por donde transitan, sufran erosión no natural, lo que genera el material orgánico quede suelto y pueda ser arrastrado fácilmente por el aire o por el agua de las lluvias.
Esta situación -finalizó- origina en el largo plazo, un déficit nutricional en los suelos y una menor capacidad para captar y retener agua, que a su vez desencadena un estrés para la vegetación circundante
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”