
“Plan México, debe incluir a toda la región lagunera”: Rocío Rebollo
Deben integrar a Gómez Palacio y Lerdo; “como región somos más fuertes”. La estrategia económica sólo contempla a Torreón, Coahuila.
Congreso23/06/2025


La región lagunera Durango-Coahuila, ocupa primeros lugares en los sectores pecuario e industrial y es una potencia económica para los estados de Durango y Coahuila, sin embargo, el “Plan México”, sólo contempla a la ciudad de Torreón, Coah.; por tanto, es vital incluir a los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, Dgo., “porque somos una región y como región somos fuertes”.
La presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Rocío Rebollo Mendoza, hizo un llamado para que esta importante zona productiva del país, sea integrada como región, en este esfuerzo del gobierno federal, “al que debemos sumarnos todos, para evitar mayores daños económicos en perjuicio de las familias de Durango”.
Explicó que a través del “Plan México”, el gobierno federal está tratando de aminorar el impacto económico que ya se resiente en el país, ante las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos. Se trata de una estrategia basada en diversas acciones que buscan el fortalecimiento del mercado interno, el fomento industrial y pretende acelerar las inversiones en carreteras, trenes, aeropuertos y obra pública en general, generadoras de empleo.
No obstante, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), Rocío Rebollo Mendoza criticó que dicho proyecto contemple aún como objetivo principal de mercado a los Estados Unidos, cuando se debiera estar buscando nuevos nichos de mercadeo, dado que es ese país, el origen de los principales obstáculos para el crecimiento de México.
De igual forma -agregó- este plan no contempla necesariamente a los diversos polos de desarrollo de los estados, ni las regiones económicas naturales que tenemos en el país; por ello insistió en la necesidad de incorporar como región, a los municipios de la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila.
Finalmente, la legisladora del GP-PRI, puntualizó que uno de los objeticos del “Plan México”, es convertir a nuestro país, en una de las mejores diez economías del mundo; sin embargo, consideró, “es imperativo que este plan afine objetivos y metodología para que verdaderamente sea una carta de navegación que nos guíe a mejores puertos económicos”


Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

Piden diputados garantizar educación a hijas e hijos de padres deportados
El diputado Ernesto Alanís presentó punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado

Plantea Alejandro Mata reforma integral para enfrentar el cambio climático en Durango
Contempla la creación de un Consejo Estatal para Atender el Cambio Climático y el establecimiento de Fondos Verdes

“Con diálogo y acuerdos, juntos construimos grandeza para Durango”.
Madurez política y acuerdos, rigen la vida interna del Congreso del Estado, afirma Ernesto Alanís. En conjunto, presentan ante el Pleno, 333 iniciativas de ley y de reformas.



Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
