
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
Congreso25/06/2025La diputada Sandra Amaya Rosales destacó los avances del programa “Salud Casa por Casa”, impulsado por el gobierno federal, y que ya está en marcha en las comunidades más alejadas de Durango brindando atención médica gratuita y oportuna.
“Cuando el Estado llega hasta el hogar más apartado, no con promesas vacías, sino con atención médica y compromiso humano, estamos viendo cómo se hace realidad la transformación que nuestro pueblo exigía desde hace décadas”, afirmó al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.
La legisladora subrayó que este programa representa un cambio profundo respecto al abandono de décadas pasadas, cuando la salud pública fue relegada y convertida en un privilegio. “El neoliberalismo dejó fuera del sistema a millones de mexicanas y mexicanos. Hoy, esa herencia se está reparando con dignidad y con hechos”, señaló.
Destacó que, con Salud Casa por Casa, más de 400 profesionales de la salud recorren 412 zonas del estado, con una estrategia territorial enfocada en llegar a ejidos, rancherías, comunidades indígenas y zonas serranas. Todos los médicos, médicas, enfermeras y técnicos cuentan con equipo médico, insumos y una tablet para el registro y seguimiento digital de cada paciente.
“El programa no sólo garantiza atención médica gratuita y oportuna, también fortalece el tejido social y construye comunidad. Porque la salud no debe ser un privilegio ni un negocio, sino un derecho constitucional que debe garantizarse sin importar el lugar de residencia”, expresó Amaya.
La integrante del Grupo Parlamentario de Morena también resaltó la coordinación con instituciones como el IMSS e ISSSTE para asegurar atención de segundo nivel cuando sea necesario, y reconoció el respaldo de la Secretaría de Bienestar y la SEP en la validación del personal médico.
“Este modelo no sería posible sin el nuevo enfoque que impulsa la Cuarta Transformación bajo una política pública centrada en los más vulnerables, en la honestidad, la eficiencia y la justicia social”, concluyó
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”