
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
El diputado Bernabé Aguilar Carrillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, celebró la reforma constitucional en materia indígena, impulsada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la cual representa un cambio profundo en la relación del Estado mexicano con sus pueblos originarios.
“Durante décadas, los gobiernos neoliberales marginaron, empobrecieron y olvidaron a nuestras comunidades indígenas. Hoy, gracias al liderazgo del licenciado López Obrador y la continuidad de la doctora Claudia Sheinbaum, esta realidad empieza a cambiar”, expresó el legislador, quien reconoció el respaldo de todos los grupos parlamentarios en el Congreso de Durango para sacar adelante esta reforma.
El diputado destacó que con esta reforma al artículo segundo constitucional se reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Además, resaltó que se crea un componente indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el cual destinará el 10% de sus recursos directamente a estas comunidades, para obras de electrificación, caminos, agua potable, drenaje y mejoramiento de vivienda.
Aguilar Carrillo afirmó que esta reforma no es solo un acto político, sino un cambio cultural profundo que busca saldar una deuda histórica con los pueblos indígenas.
“Celebramos estos avances, pero también reafirmamos nuestro compromiso; que la justicia y la igualdad lleguen a cada rincón del país. Que viva México y que viva la justicia para los pueblos indígenas”, finalizó el representante popular.
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.
Deben integrar a Gómez Palacio y Lerdo; “como región somos más fuertes”. La estrategia económica sólo contempla a Torreón, Coahuila.
El diputado Ernesto Alanís presentó punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado
Contempla la creación de un Consejo Estatal para Atender el Cambio Climático y el establecimiento de Fondos Verdes
Madurez política y acuerdos, rigen la vida interna del Congreso del Estado, afirma Ernesto Alanís. En conjunto, presentan ante el Pleno, 333 iniciativas de ley y de reformas.
Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.