
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Se implementará un programa de capacitación en primeros auxilios psicológicos
Congreso01/07/2025Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental y prevenir el suicidio, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Salud Mental del Estado de Durango, que contemplan la capacitación en primeros auxilios psicológicos al personal de seguridad pública y protección civil, informó la diputada Nadia Milán.
Recordó que, a través de un dictamen elaborado por la Comisión de Salud Pública, se estableció que la Secretaría de Salud, en coordinación con instituciones de seguridad pública y protección civil estatales y municipales, deberá diseñar e implementar un programa de capacitación en primeros auxilios psicológicos, haciendo uso de Tecnologías de la Información.
La legisladora resaltó que esta medida estará dirigida al personal que realiza tareas de primer contacto con la ciudadanía, especialmente en situaciones de crisis.
La iniciativa fue presentada por las y los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, a través de la diputada Nadia Milán, quien destacó que el propósito principal es brindar herramientas efectivas al personal operativo para mejorar la atención a personas en medio de una crisis emocional, accidente o hecho traumático.
Asimismo, el Instituto de Salud Mental elaborará un protocolo especializado de atención en casos de crisis suicida, en colaboración con las instituciones involucradas, con el fin de garantizar una respuesta humanizada, oportuna y coordinada en favor de la salud mental de las y los duranguenses.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”