
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
Con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar una participación ciudadana efectiva en las decisiones públicas, el diputado Alejandro Mata Valadez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Presupuesto Participativo para el Estado.
“Esta medida pretende responder a la creciente demanda social por mecanismos que permitan incidir directamente en el destino de los recursos públicos”, resaltó durante la sesión de la Comisión Permanente.
Explicó que la iniciativa busca sentar las bases jurídicas necesarias para que las y los ciudadanos puedan proponer, deliberar y decidir sobre el uso de un porcentaje del presupuesto estatal y municipal, a través de procesos abiertos, equitativos, incluyentes y transparentes.
“El presupuesto participativo ha demostrado en diversas entidades del país y en el mundo su eficacia para mejorar la transparencia, fomentar la rendición de cuentas y elevar la calidad de vida de las comunidades. En Durango, es momento de avanzar hacia un modelo más participativo que canalice los recursos públicos hacia las verdaderas necesidades de la población”, expresó el legislador.
Actualmente, el municipio de Durango ya contempla el presupuesto participativo dentro de su Reglamento de Participación y Organización Ciudadana, destinando al menos el 5% de su presupuesto propio a este fin; sin embargo, la iniciativa propone extender este ejercicio democrático a todos los municipios de la entidad, en concordancia con los artículos 1°, 6° y 35 de la Constitución federal, así como con la Constitución Política del Estado.
“Esta ley representa un paso firme hacia una gestión pública más eficaz, justa e incluyente, donde las decisiones se construyan desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, finalizó el representante popular.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Durango es prioridad y es parte de la transformación nacional”, diputada.
Diputado celebra inversión de 700 mdp en apoyo a los productores
“Los jóvenes son la mejor apuesta para construir un Durango más justo, seguro y próspero”, diputado.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís