
Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Diputada reconoce el doble esfuerzo que realizan las mujeres para lograr sus objetivos
Congreso02/02/2024“Es necesario visibilizar y atender la violencia política”, consideró la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales, quien refrendó su compromiso por construir mejores oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
Durante la conferencia “Elementos para identificar, enfrentar y denunciar la violencia política contra las mujeres”, que impartió la magistrada del Tribunal Estatal Electoral, Blanca Maldonado Ayala; la legisladora destacó que mientras más mujeres son precandidatas, candidatas, electas y desempeñan algún cargo como servidoras públicas, son vulnerables a ser víctimas de este tipo de violencia.
Bajo el lema “Juntas Sí Podemos”, destacó la importancia de tener mujeres ocupando cargos de poder, comprometidas con la perspectiva de género, que estén de lado de las mujeres para impulsar la agenda de igualdad, que visibilicen y sobre todo rompan cada techo de cristal que las limita.
“Merecemos la mitad de todo, porque tenemos el mismo valor que el sexo masculino, y asumimos nuestras responsabilidades políticas porque contamos con amplias capacidades”, puntualizó Amaya Rosales.
Además, la legisladora reconoció el doble esfuerzo que realizan las mujeres para lograr sus objetivos al no tener tener piso parejo con el sexo masculino, aun así, afirmó que el lugar de las mujeres está en la política, en la docencia, en la actividad deportiva, en la crianza de los hijos, o en cualquier lugar que les plazca.
“Ya estamos consiguiendo ocupar los curules y espacios de decisión, ahora nos toca no solo llegar y ocuparlos, nos toca darle voz a todas las mujeres de allá afuera que siguen luchando para ejercer libremente sus derechos.”, subrayó ante la audiencia.
A lo largo de la conferencia, Blanca Maldonado Ayala, señaló que la violencia política por razones de género impide el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres y su participación en espacios públicos, por ello, resaltó el compromiso de todas las instituciones para unir fuerzas para erradicar este tipo de actos.
Además dio a conocer los criterios relevantes de la violencia de género, las reformas actuales del marco jurídico, las sanciones y multas que se plasma la ley cuando estas acciones se convierten en un delito electoral.
Este evento representa un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género en el ámbito político, reafirmando el compromiso del Congreso del Estado con la creación de un entorno inclusivo y justo para todas las personas.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Se dio voz a la comunidad para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa
Hay obras en la región, pero son de gestiones anteriores a esa estrategia, afirma.
En San Bernardo hace 25 años no acudía un diputado a escuchar sus necesidades
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”