
Tipifica Congreso el acecho como delito, aprueba reformas al Código Penal
La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.
A través de la iniciativa de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado
Congreso29/10/2025
Impulso Durango


Con el propósito de acercar la justicia a las familias duranguenses y fortalecer la convivencia social, la diputada Verónica González Olguin presentó la iniciativa para expedir la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado.
“La justicia debe estar más cerca de las familias, ser más humana y orientada a la reparación del tejido social”, expresó la legisladora al destacar que el actual marco normativo requiere armonizarse con la Ley General de Mecanismos Alternativos y las mejores prácticas internacionales.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN y durante la sesión ordinaria, explicó que esta nueva ley pretende ofrecer respuestas ágiles y restaurativas que fortalezcan los vínculos familiares y comunitarios, evitando procesos largos y costosos.
“Los tribunales son indispensables, pero no siempre son la vía más eficaz para resolver conflictos cotidianos”, señaló González Olguin.
En este sentido, detalló que la propuesta contempla la creación de centros especializados públicos y privados, procedimientos claros de derivación desde los tribunales, gratuidad para quienes carezcan de recursos, así como la certificación de facilitadores y abogadas colaborativas, garantizando siempre la voluntariedad, confidencialidad e imparcialidad en los procesos.
Durante su intervención, afirmó que sus efectos serán palpables con menor carga procesal en los juzgados, ahorro para familias y empresas, reducción de tiempos de resolución y una restauración más rápida de las relaciones sociales.
Además, que promoverá la cultura de la mediación, conciliación y arbitraje no solo como herramientas de resolución, sino también de prevención de conflictos, impulsando una auténtica cultura de paz.
La representante popular abundó que la ley contempla mecanismos de supervisión, evaluación y transparencia, así como sanciones ante prácticas que vulneren la imparcialidad o la confidencialidad, garantizando responsabilidad y rendición de cuentas.
“Legislar hoy en esta materia es legislar por un Durango más equitativo, organizado y resiliente. Es ofrecer esperanza y caminos reales de reparación, es devolver la justicia a su rostro más humano”, concluyó.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen


Se busca consolidar a las asociaciones ganaderas y ampliar los mercados internacionales

A nombre del GPPRI busca alinear leyes locales y municipales para garantizar una mejor coordinación





Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.