
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
Elevador del Hospital General 450 se “desequilibra”
Tras el hecho, solo una enfermera sufrió un esguince y debido a ello fue atendida medicamente de manera inmediata
Imagen ilustrativa | Uno de los ocho elevadores del Hospital sufrió un desequilibrio cuando bajaban en el, al menos tres trabajadores / Foto: archivo | León Alvarado | El Sol de Durango
Redacción | El Sol de Durango
La mañana del miércoles, uno de los ocho elevadores que están instalados en el Hospital General 450 (HG450) de esta capital, sufrió un desequilibrio de algunos centímetros, cuando bajaban en el, al menos tres trabajadores de dicho lugar.
Te puede interesar: Vuelca tráiler cargado de cerveza; se desata rapiña
Debido a los movimientos bruscos que se presentó, una enfermera de nombre Yanina Calderón sufrió un esguince y debido a ello fue atendida medicamente de manera inmediata, en tanto que la otra enfermera solo tuvo crisis nerviosa y un médica pasante que también iba en el elevador continuó su jornada de manera normal.
Imagen ilustrativa | Tras el hecho resultó con heridas una doctora que iba a bordo / Foto: archivo | León Alvarado | El Sol de Durango
Los hechos ocurrieron cerca de las 09:30 horas del miércoles y de acuerdo con fuentes oficiales, el ascensor se encuentra fuera de servicio y ya le dan el mantenimiento correspondientes, sin embargo hay otros siete elevadores que brindan el servicio correspondientes.
Algunas otras versiones que surgieron al respecto, es que el elevador bajaba del piso número cuatro cuando se desplomó y debido a ello se activó el freno de emergencia, lográndose detener en el segundo piso y resultando con heridas una doctora que iba a bordo.
Todas las reacciones:
2Jesus Asef y 1 persona más
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís