
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Es un espacio del CREE donde niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad con padecimientos neuronales y psicosomáticos tendrán estimulación multisensorial para avanzar de manera más efectiva en sus terapias.
Gobierno del Estado07/02/2024Durango, Dgo. Durango cuenta con el único T-ROOM en el país que se encuentra fuera de la Ciudad de México; se trata de un espacio de estimulación multisensorial con la capacidad de ayudar a personas con necesidades educativas especiales, autismo y Alzheimer.
El DIF estatal que encabeza Marisol Rosso Rivera, arrancó el año con un nuevo espacio lleno de magia que beneficiará a cientos de duranguenses en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Durango, proyecto derivado de las gestiones realizadas por el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, quien ha dado muestra clara que en su administración, la salud es primero, esto luego de invertir dos millones 747 mil 366 pesos en este lugar.
“Este 2024 sin duda alguna está lleno de magia y de sorpresas, además de muchas buenas noticias para Durango”, destacó Marisol Rosso al hacer mención que Durango se convierte en el primer estado de provincia en contar con un T-ROOM que resultará funcional para todas las edades.
Un T-ROOM es un cuarto de estimulación con áreas adaptadas para la vista, el oído, el tacto y el olfato, dentro de un ambiente controlado, que trabaja de forma personalizada con cada paciente.
La presidenta de DIF estatal explicó que es un espacio aislado con luces y sonidos externos, lo que crea el ambiente necesario para que cada paciente pueda centrar su atención en sus sentidos y estimular cada parte de su cuerpo según sus necesidades educativas especiales, lesiones cerebrales, Alzheimer, parálisis cerebral, infantil, autismo y pacientes pediátricos para estimulación temprana.
Este sistema contempla siete módulos: Educación Especial, Neuro Desarrollo, Debilidad visual, Lenguaje, Espectro autista, Adulto Mayor 1 (físico activación) y Adulto Mayor 2 (sensorial estímulo).
En este sentido, el T-ROOM trabajará para beneficiar a cada paciente, proporcionando herramientas de terapia con una efectividad de un mil por ciento en referencia a una terapia convencional, lo que significará un gran avance en la recuperación y salud de los usuarios de esta nueva tecnología, gracias a las gestiones de la presidenta del DIF estatal, Marisol Rosso y al gobernador Esteban Villegas.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”