
Para mejorar sus oportunidades laborales.
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se realizan actividades en las colonias y diversos municipios.
Gobierno del Estado07/01/2024Como una medida permanente para mantener y mejorar las estrategias de atención a las emergencias, el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal reactiva de nueva cuenta para este 2024, las capacitaciones para reconstruir la cultura de la prevención en todo el estado, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que realiza pláticas de primeros auxilios en las colonias para formar comités vecinales enfocados a atender alguna contingencia.
Así lo dio a conocer el titular de la CEPC, Arturo Galindo Cabada, quien informó que trabaja, por medio de un curso – taller de primeros auxilios básicos a más de 100 personas de las colonias de la ciudad, de la Lucio Cabañas, Asentamientos Humanos, División del Norte, Anáhuac y IV Centenario; donde se vieron los temas para proteger a sus familias en esta temporada vacacional y de cómo reaccionar en casos como atragantamiento, RCP (reanimación cardio pulmonar) y algunas recomendaciones para esta temporada invernal.
“La intención de llevar a las calles estas pláticas, es que la sociedad civil cuente con conocimientos básicos en atención a cualquier accidente que se pueda presentar en el hogar, ya que muchas veces, un correcto manejo de una emergencia puede salvar una vida”, resaltó Galindo Cabada.
Recordó que el 2023, comenzó esta dinámica, misma que se implementó en distintos sectores y diversos municipios de toda la entidad; se ha logrado capacitar a más de mil personas y se pretende ampliar el número en este año, la meta es llegar a la mayoría de las colonias, fraccionamientos y lugares de residencia de los duranguenses.
“Es prioridad para el Gobierno de Esteban el generar condiciones óptimas para la ciudadanía, con un entorno de sano esparcimiento, por lo que estas acciones abonan a seguir construyendo un Durango seguro, respetuoso y en paz, de la mano con la sociedad civil, para que se sume a la cultura de la protección civil desde casa”, finalizó.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”