
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Municipios registraron la mayor cantidad de apertura de negocios de todo tipo, desde micros hasta grandes empresas
Gobierno del Estado14/01/2024Con la confianza y apertura del Gobierno de Esteban Villegas, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de la Dirección de la Comisión de Mejora Regulatoria, registró durante el 2023, tres mil nuevas empresas en 13 municipios, así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.
Te recomendamos: Durango busca ser potencia mundial en energía renovable: Esteban Villegas
“El interés del gobernador Esteban es apoyar a los duranguenses a través de la implementación de programas y acciones que impulsen la productividad y competitividad con la promoción de una mejora regulatoria, por ello, se ha impulsado la apertura de los módulos del Sistema Rápido de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) en todos los municipios”, comentó.
Lo anterior permitió que tanto las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas invirtieran desde los 134 mil pesos hasta mil millones de pesos, ya que la finalidad es agilizar los trámites mínimos para el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas.
De esta manera, los tres mil empresarios se acercaron a los diferentes módulos de Apertura Rápida, con el fin de agilizar los trámites para la instalación y operación de sus negocios, así como para su regularización e inserción en la economía formal y la solicitud de licencias de funcionamiento.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Empresarial Industrial, Ricardo López Solís, mencionó que con la operación de los módulos SDARE se ha fortalecido a los municipios, toda vez que permite que los emprendedores y empresarios realicen sus trámites municipales en un solo lugar con una solicitud, en lugar de tener que acudir a varias dependencias.
Por último, informó que entre los municipios que registraron la apertura de empresas se encuentran Canatlán, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Lerdo, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Vicente Guerrero.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”