
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Se trata de 13 mdp para 31 proyectos en 10 municipios, que promoverán acciones para el desarrollo económico, la conservación ambiental y combatir el cambio climático
Gobierno del Estado20/01/2024De manera transparente se brindó este recurso para mantener la entidad como la primera reserva forestal de México y que significa captación de agua y empleo para la gente.
Te recomendamos: Llega inversión a Durango con empresa de autos eléctricos, anuncia Esteban Villegas
Durango, además de sus grandes atributos, cuenta con la reserva forestal más grande del país, que contribuye a mantener el medio ambiente, captar agua y generar empleo para su cuidado y preservación, como un manejo sustentable, así lo manifestó el subsecretario General de Gobierno Paulino Córdova Quiñónez, quien en representación del gobernador Esteban Villegas, entregó apoyos económicos para 31 proyectos de 10 municipios.
La entrega se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), con la anfitrionía de su titular, Claudia Hernández Espino, quien agradeció la distribución de estos apoyos que son únicos a nivel nacional, gracias al Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, integrado gracias a la sensibilidad del Gobernador, desde el primer año de su administración.
Claudia Hernández, manifestó que dicho fideicomiso se establece como un faro de esperanza en la gestión responsable de los recursos naturales y marca un precedente crucial en el compromiso de la entidad con la preservación de sus extensos bosques.
“El Gobierno de Esteban Villegas, está verdaderamente comprometido con el bienestar de nuestros bosques y de nuestras comunidades para fortalecer la infraestructura y para generar empleo, por esta razón, designa el Mandatario Estatal este recurso a partir del 2023, que es y será completamente una inversión del Gobierno del Estado”, señaló Paulino Córdova Quiñonez, subsecretario General de Gobierno.
La titular de SRNMA, dio a conocer que el 70 por ciento de los recursos para todos los proyectos ya fueron dispersados en sus cuentas, y por primera vez, este fondo, gracias al trabajo en conjunto con la Contralora del Estado, Tania Hernández Maldonado, y el equipo de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, cuenta con lineamientos y reglas de operación, lo cual permite hacer una entrega de apoyos más trasparente para privilegiar las estrategias con un mayor sentido social.
Detalló que los proyectos beneficiados, abarcan diversas áreas cruciales para el desarrollo forestal sustentable, con una inversión de más de 13 millones de pesos que promoverán la armonía entre el desarrollo económico, el cambio climático y la conservación ambiental, que refleja una muestra del compromiso del Gobierno de Esteban hacia un futuro más verde y sostenible.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís