
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Además se unificará el salario de maestros de tiempo completo y se otorgarán más becas a estudiante.
Gobierno del Estado23/01/2024“Vamos a seguir apoyando a Durango en todos los Programas de Bienestar que benefician a su pueblo”, expresó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador durante su visita a la entidad, quien junto al gobernador Esteban Villegas Villarreal, anunció la ampliación de becas para estudiantes, la unificación de salario para maestros, la cobertura total del programa “La Escuela es Nuestra” y la federalización de plazas de Telesecundaria.
Aquí en Durango se otorgan ocho mil 570 becas a estudiantes de nivel superior y van a continuar, porque ya es un derecho para todos los alumnos de familias humildes, dijo el mandatario federal, mientras que para el nivel básico aumentarán 17 mil 144 más, para dar un total de 104 mil becas en toda la entidad.
Ante la presencia de docentes duranguenses y la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez, el presidente informó que se fijará un salario mínimo para los trabajadores de la educación, sobre todo para maestras y maestros que trabajan de tiempo completo; “actualmente ese salario mínimo es de 16 mil 200 pesos mensuales y va a ir aumentando”, expresó.
A la par, anunció que se continuará con la basificación de los docentes duranguenses y de manera especial, la de los maestros del Sistema de Telesecundaria, la cual estaba pendiente junto a la de trabajadores de estados como San Luis Potosí y Tabasco; “antes de irme se va a quedar resuelto”, al referirse a la federalización de estas plazas.
López Obrador reiteró su respaldo al sector educativo de Durango y agregó que el programa “La Escuela es Nuestra”, mediante el cual, madres y padres de familia reciben presupuesto para el mantenimiento de las instituciones educativas, también incrementará, ya que actualmente en Durango cuenta con este beneficio en un 60 por ciento de ellas y ahora, cubrirá el 100 por ciento.
Añadió finalmente que seguirá apoyando también a las universidades públicas que están ubicadas en los municipios de Cuencamé, Tepehuanes, Tlahualilo y Nuevo Ideal.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”