
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Estudiantes de ingenierías se dicen emocionados de ver la instalación de más empresas en las que pudieran conseguir un empleo bien pagado.
Gobierno del Estado28/01/2024Luego de que el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunciara la segunda inversión del año para la entidad, los trabajadores de la educación y directivos de instituciones, reiteraron su respaldo y compromiso para formar jóvenes listos para la nueva era que comienza en Durango.
El Tecnológico está preparado con programas acreditados y talentos como lo demandan las nuevas empresas; “esta nueva industria es el futuro del mundo y ya lo tenemos en Durango”, expresó el director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Guillermo de Anda al ser testigo del anuncio de más inversión y empleos bien pagados para los duranguenses.
Alfonso Herrera García, secretario General de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que para generar crecimiento económico en el estado, se requiere de profesionistas aptos para las opciones laborales que ofertarán las empresas transnacionales anunciadas por el Mandatario Estatal en menos de dos semanas, por ello, aseguró que los docentes de la educación se sumarán al reto y formarán niños, jóvenes y adolescentes con los conocimientos necesarios para esta nueva etapa.
La Universidad Tecnológica de Durango (UTD), está a la vanguardia a nivel nacional e internacional en la formación de profesionistas, es Bilingüe International Sustentable y los alumnos que egresan tienen un nivel en este idoma que se pueden desarrollar en cualquier parte del mundo, apuntó su director Jorge Medina Muñoz al recalcar que la llegada de más empresas a Durango, son excelentes noticias.
“Muchos de nuestros compañeros tienen estudios de posgrado, mucha capacidad; estamos a la altura de las circunstancias para poder darle a Durango, la nueva generación de profesionistas que merece”, mencionó Efrén Estrada Reyes, Secretario General de la Sección 44 del SNTE.
“El 2024 es el año de los duranguenses, llegó el cambio y la transformación”, expresó el director de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA), José Ramón Duarte Carranza, al compartir que los estudiantes de dicha institución están preparados para el desarrollo que detonará en el estado, ya que los programas de estudio están actualizados de acuerdo a lo que necesita la sociedad así como las nuevas empresas.
Para los estudiantes y próximos egresados de ingeniería en Mecatrónica, Sofía Zamarripa y Jasiel Díaz, la instalación de nuevas empresas en Durango, es una gran oportunidad que los motiva e impulsa a buscar mejores conocimientos para obtener un buen puesto dentro de la entidad; “yo estaba pensando en irme a otro estado donde pudiera crecer como persona y como trabajador, y me emocioné al escuchar esta noticia, porque la distancia siempre es difícil y al momento de que llegan empresas nuevas nos facilitan a nosotros las cosas”, coincidieron.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”