
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Reconoce sector privado labor del Gobierno Estatal para cristalizar 10 mil 200 millones de pesos en menos de dos semanas.
Gobierno del Estado29/01/2024El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha puesto a Durango en el mapa y prueba de ello es que nos están volteando a ver inversionistas para instalarse en la entidad, coincidieron empresarios locales durante el anuncio de la segunda inversión del año en menos de dos semanas.
Este 2024, el Gobierno estatal está fortaleciendo mucho las inversiones; son muy buenas noticias para los duranguenses, dijo Joana Soto, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), al detallar que es una gran oportunidad para el sector juvenil, en especial para los egresados de ingenierías porque representa generación de empleos.
Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), puntualizó que la gestión que realiza el gobernador para atraer empresas, es muy importantes para los duranguenses, “los comerciantes de Durango estamos muy contentos y listos para sumarnos a colaborar, contribuir y ser los proveedores de quienes lleguen a la entidad”, aseguró.
Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció las gestiones del gobernador al sumarse a este proyecto como empresario, dijo que en Durango ya se trabaja en capacitaciones para tener empresas sólidas y que toda la inversión que llegue sea para la mejora económica del estado.
Para los constructores es una excelente noticia, ya que hemos pasado desde antes de pandemia por una situación muy complicada por falta de oportunidad para los trabajadores locales, por esto viene a oxigenar totalmente el sector; estamos preparados para el reto que nos está presentando el Gobernador con su gran gestión, expresó Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Los empresarios duranguenses reconocieron la incansable labor del Gobierno de Esteban para cristalizar una empresa más en la entidad, la cual generará en esa segunda planta de la empresa Solarever, 600 empleos con una inversión de tres mil 400 millones de pesos en la construcción de paneles solares, pilas y cargadores eléctricos.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís