
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Se ubicará en el Centro Logístico Industrial y su construcción será del orden de 7.4 mdd además de generar 300 empleos directos e indirectos
Gobierno del Estado31/01/2024La empresa de construcción de carretes industriales de madera para cable, favorecerá la cadena forestal local y fortalecerá la economía de la entidad / Foto: cortesía | Gobierno de Durango
Redacción | El Sol de Durango
Después de una planeación y estabilización económica, ahora viene parte de los frutos del trabajo de un gran equipo que se llama Durango, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al colocar la primera piedra de la empresa Multipak que se ubicará en el Centro Logístico Industrial (CLID) y que favorecerá la cadena forestal en la entidad.
Te puede interesar: Esteban Villegas y Lety Herrera realizarán obras de drenaje
Este arranque representa una inversión de 7.4 millones de dólares, la cual generará alrededor de 300 nuevos empleos entre directos e indirectos.
Llega la tercera gran inversión del 2024 al estado de Durango / Foto: cortesía | Gobierno de Durango
Desde los patios del CLID, el Ejecutivo Estatal, junto con su esposa Marisol Rosso y los directivos de este corporativo, reconoció la confianza de la empresa para escoger de nueva cuenta a la entidad para su ampliación, que este día inició los trabajos de construcción, mismos que contemplan finalizar el próximo mes de septiembre e iniciar operaciones a finales del 2024.
Villegas Villarreal colocó junto con el director general de la firma Xignux, Juan Ignacio Garza Herrera, la piedra de la edificación de la empresa, así como un pequeño carrete de la empresa en el Cofre 2024, donde ya se encuentran, los símbolos que representan tres inversiones en lo que va del año.
"Agradezco a Esteban Villegas, por su liderazgo y visión para la creación de un entorno propicio, su apoyo ha sido fundamental para cristalizar este proyecto", expuso el director general de Xignux, Juan Ignacio Garza Herrera, al manifestar su alegría de visitar el estado y celebrar este arranque; compartió anécdotas de la gente de Durango, echada para adelante, que trabaja a pesar de las adversidades, como hace 30 años en una nevada, cuando su personal se mantuvo laborando para continuar la producción.
El secretario de Desarrollo Económico Alfredo Herrera Deras, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, señaló que hay mucho que agradecer a Multipak, que desde hace 50 años llegaron a la entidad y siempre trabajaron con proveeduría local de más de 25 empresas duranguenses.
Cabe destacar que Multipak nació en 1971 en Montemorelos, Nuevo León y en 1974 migró operaciones a Durango; su misión es suministrar empaque de madera principalmente a empresas fabricantes de cable.
Cuenta con más de 50 años de existencia, perteneciente a la división Viakable del conglomerado regiomontano Xignux, que tienen como objetivo crecer la capacidad, además brinda empleos directos entre su planta de manufactura y aserradero, además que de manera indirecta demuestra su importancia para la economía local.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .
“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.
“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís