
Para mejorar sus oportunidades laborales.
La SSP entregó 160 guitarras a Consejos Estatales de Seguridad para orientar a la juventud por mejores prácticas y alejarlos de adicciones.
Gobierno del Estado17/02/2024Las acciones de prevención en materia de seguridad en el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, se fortalecen también a través de la música, ya que con ella, se busca orientar a los jóvenes por buenas prácticas, alejarlos de situaciones de riesgo y de adicciones, esto con la entrega de 160 guitarras a diferentes Consejos Estatales de Seguridad, por medio del programa Vive.
Óscar Armando Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacó que desde el inicio de la actual administración estatal que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se han impulsado programas y acciones en materia de prevención en todos los sentidos, que prevengan la comisión de delitos.
A través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana que encabeza Hugo Nevárez Hernández, se llevan a cabo estas acciones tanto en el ámbito deportivo y en lo cultural, como en este caso que se entregaron 160 guitarras a 19 Consejos Estatales de Seguridad, tanto de la ciudad capital como en los diferentes municipios del estado, con esta iniciativa denominada “¡Una Guitarra da Notas que Inspiran! Vive la Prevención a través de la Música”.
Explicó el funcionario que, el 2024, es el Año de Durango y de la seguridad, por lo que con una “prevención en movimiento”, se desarrolla un enfoque participativo, se busca promover la salud mental y generar un tiempo libre de calidad para las niñas, niños y adolescente a través del aprendizaje del manejo de guitarra, con el fin de disminuir los factores de riesgo como el uso y consumo de sustancias, especialmente en poblaciones de situación de riesgo o vulnerabilidad.
Con la representación del Gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, acudió el secretario general de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, quien destacó la importancia de estas acciones que fortalecen las metas planteadas en la Estrategia Estatal de Prevención 2024 y que forman parte del programa integral “¡Vive!, Elige Estar Bien”, que nació de la necesidad de llevar a cabo tareas transversales de todas las instituciones de gobierno, para combatir el grave problema del suicidio, pero también para prevenir situaciones de riesgo entre los jóvenes.
Destacó la importancia de estos programas que ayuden a brindar herramientas para que los diferentes sectores sociales generen mejores condiciones de desarrollo para las juventudes, al ser un programa intenso de prevención que junto con otras acciones, se busca contrarrestar el problema de salud mental, motivo por el cual felicitó a la Secretaría de Seguridad Pública por esta entrega de guitarras.
Finalmente el subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, Hugo Nevárez Hernández, explicó que se con estos programas se pretende trabajar en colaboración con instituciones de gobierno, asociaciones civiles y comités municipales para lograr un impacto integral en la promoción de la prevención a través de la música en todos los municipios del estado.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”