
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Durango está entre las cinco entidades más seguras del país y esto es gracias al trabajo, coordinación y dedicación del Ejército Mexicano que nos apoya siempre en contingencias, desastres naturales, incendios forestales, inundaciones, sequía y más, reconoció el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al conmemorar el 111 Aniversario de esta institución.
En el marco del Día del Ejército Mexicano, Villegas Villarreal, agradeció al general Manuel Velasco, el respaldo que le han brindado a la entidad, ya que con ello, se mantiene entre las más seguras de México, lo cual, ha sido fundamental para que este 2024, lleguen más empresas e inversiones.
Durango no se podría concebir en este momentos sin la ayuda del Ejército Mexicano y después de haber vivido momentos complejos, ahora la sociedad está tranquila, segura y en paz, aseguró el mandatario estatal al encabezar los actos conmemorativos; primero con el depósito de una ofrenda floral en el monumento al Defensor de la Patria y después, celebrar junto al personal militar, a quienes reconoció su esfuerzo y dedicación.
“Siempre tendrán todo el respaldo, respeto y admiración del Gobierno del Estado por el trabajo que realizan y por el amor que le tienen a México, cuenten con mi apoyo”, les dijo a hombres y mujeres que forman parte de las fuerzas castrenses, además de reiterar su compromiso de actuar coordinados y mantener los mejores niveles de seguridad en Durango.
Por su parte, el general Manuel Alejandro Velasco Villanueva, comandante de la Décima Zona Militar, aseguró al pueblo de Durango que continuarán trabajando como una institución responsable y con la convicción de seguir siendo garantes de la soberanía nacional, y ante los escenarios actuales y futuros, seguirán siendo el factor y la herramienta primordial del Estado Mexicano para promover un entorno de equilibrio social y fortalecer el desarrollo nacional.
En este acto de celebración al Ejército Mexicano, el gobernador estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela: la fiscal, Sonia Yadira de la Garza Fragoso; el titular de Seguridad Pública, Óscar Armando Galván Villarreal; el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón; el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Sandra Lilia Amaya Rosales; y Manuel Bravo Alonso, coordinador estatal de la Guardia Nacional
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”