
Para mejorar sus oportunidades laborales.
A emprendedores, productores locales y empresarios. Podrán establecer relaciones estratégicas con cadenas comerciales para mejorar sus ventas y posicionar sus productos y servicios. Se llevará a cabo este 6 y 7 de agosto en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario; la entrada es gratuita.
Gobierno del Estado29/07/2024Con el objetivo de impulsar la economía de los productores regionales y empresas locales, el Gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal invita a la segunda edición del Encuentro de Negocios, donde los emprendedores, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), podrán interactuar con grandes cadenas comerciales, además de propiciar nuevas oportunidades de negocios y colaboración, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Rosas Palafox.
“Este Encuentro de Negocios constituye una plataforma crucial para que los productores locales puedan expandir su alcance y establecer relaciones estratégicas con actores clave en el ámbito comercial”, detalló el funcionario estatal.
A través de este evento, se busca fomentar la inclusión de productos regionales en cadenas de distribución más amplias, beneficiando tanto a los empresarios locales como al desarrollo económico de la entidad, ya que se tendrá la presencia de 25 franquicias, 26 cadenas, 25 empresas de inversión, todas ellas tanto nacional como extranjera.
Para ello, se invita a participar en dicho encuentro que se realizará el 6 y 7 de agosto, en el Aula Magna del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCCB), donde llevarán a cabo mesas de negocios para acceso de productos a nuevos mercados, asesoría especializada por aliados estratégicos, exhibición de productos regionales y vinculación comercial con reconocidas cadenas como Walmart, Cimaco, City Club, Soriana, Sam’s, entre otras.
Además de conferencias con expertos en registro de marcas, códigos de barras, financiamiento y manejo higiénico de alimentos y foros de casos de éxito de franquicias locales, se compartirán experiencias empresariales.
La entrada al evento es gratuita, sin embargo, es indispensable el registro previo directamente a los teléfonos 6181377943 y 6181377960; de esta manera, se busca reunir en un mismo espacio a todos los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, que concluyeron su proceso de formalización y profesionalización, con el objetivo de vincularse con aliados estratégicos.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.