
Para mejorar sus oportunidades laborales.
El Instituto Estatal de la Mujer y la Secretaría del Trabajo, arrancaron la estrategia Distintivo Violeta para capacitar empresas y contar con centros laborales seguros
Gobierno del Estado12/07/2024El Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas Villarreal promueve una política de cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres; y además, ha puesto a las mujeres como el eje central de las políticas públicas con el fin de llevar a acciones transversales que las beneficien y les mejoren su calidad de vida.
Por ello, a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) se arrancó la estrategia “Distintivo Violeta”, que consiste en iniciar un proceso de capacitaciones con perspectivas de género a las empresas locales tanto en Durango como en Gómez Palacio en una primera etapa, para después dar paso a otros municipios de la entidad.
La directora general del IEM, Cindy Aguirre Domínguez acudió junto con su equipo de profesionistas del área de Prevención al Pabellón Industrial de la Feria Nacional Villista 2024, para invitar a las empresas a sumarse a este Distintivo Violeta, para que su personal esté capacitado y generen centros laborales seguros y libres de violencia en contra de las mujeres.
Serán un mínimo de cuatro sesiones de capacitaciones presenciales las que la empresa debe acreditar para recibir el Distintivo Violeta, además de comprometerse a establecer dentro de la filosofía del corporativo el respeto a los derechos de las mujeres y promoción de la igualdad.
En conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango (STyPS), el IEM promoverá políticas de igualdad de condiciones laborales, tanto para mujeres como hombres, así como la prevención de cualquier tipo o modalidad de la violencia, destacó Cindy Aguirre.
Empresarios como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez y el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa, aplaudieron la iniciativa del Gobierno Estatal, a través del IEM y la Secretaría de Trabajo para brindar mejores condiciones de seguridad a las mujeres, libres de acoso, violencia o discriminación en el sector productivo.
En Durango, todas y todos tenemos responsabilidad en la erradicación de la violencia de género en contra de las mujeres, tanto sociedad, gobierno, iniciativa privada, así como diversos colectivos, por ello, el gobernador Esteban Villegas Villarreal suma esfuerzos de todos los sectores para brindarles mayor seguridad y acceso a la justicia a las mujeres y sus familias.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.