
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Todos los domingos de julio y agosto, este pueblo mágico ofrecerá exquisita comida y actividades para visitantes y locales.
Gobierno del Estado23/07/2024Para activar el turismo y destacar la riqueza cultural de los Pueblos Mágicos, el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa programas para promover la gastronomía, cultura e historia de la entidad duranguense como lo es el municipio de Nombre de Dios, donde esta temporada vacacional, se vivirá una experiencia gastronómica.
Durante el periodo de asueto, se llevarán a cabo una serie de actividades diseñadas para ofrecer a los visitantes experiencias únicas, memorables y distintas a las habituales en otros estados, dijo la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruíz, quien compartió que la comida que se sirve en esta región, lleva elementos fundamentales que forman parte de la identidad de sus habitantes, creando una riqueza única en este maravilloso sitio.
Detalló que todos los domingos de julio y agosto en su Plaza principal, los asistentes podrán degustar la exquisita comida y apreciar lo que le caracteriza a Nombre de Dios como un Pueblo mágico, además, se podrán observar y disfrutar diversas actividades como la elaboración de pan artesanal, cocineras tradicionales preparando mermeladas, cajeta, gorditas, ates y conservas.
También, se realizarán recorridos a vinatas para conocer la elaboración del mezcal, visitas a templos, complementadas con la belleza de los parajes naturales del lugar.
Por su parte, la alcaldesa de este municipio, Nancy Vázquez, destacó que para dar pie a este evento, se construyó un horno en la plaza principal, donde se podrán degustar los productos recién hechos, y cuyo instrumento es típico de la región para la elaboración de sus alimentos.
Cabe resaltar que, para quienes deseen trasladarse a este lugar, desde la ciudad capital se podrán tomar autobuses de ida y regreso en la Plaza de Armas, con un costo que va desde 200 pesos.
Con la colaboración de la iniciativa privada y la Secretaría de Turismo, se espera que estos programas se extiendan a más municipios como San Juan del Río, Canatlán y la zona sierra, permitiendo que tanto residentes como visitantes descubran la riqueza y diversidad de la Tierra del Cine.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.